Hola. Muy buenas a todos. Si tenemos en cuenta que en este nuestro santo pueblo,
sólo existen un puñado de fechas señaladas de festejos a disfrutar, ( o a
padecer, dependiendo de si son organizados por la señora Eclipse o no ), pues uno no se las debe de perder si quiere estar al día. Así pues,
me armaré de mucho valor y me fui a echar un rato a la Romería y otros varios a la feria del pueblo. Y
esto es lo que hoy les traigo y les cuento.
La Romería:
Es cierto que las fechas escogidas para la romería del
pueblo no son las más idóneas, ya que normalmente te asas literalmente de calor
por ser en junio. Pero este año el calentamiento global, ( ese que dicen y yo no me creo ), nos
demostró como se puede ir de romería en pleno junio y pasar un frío que te
pelas. Que Dios me perdone pero parecía la romería de la virgen de Siberia.Y
para colmo se avisa el día antes de que está prohibido el hacer fuegos y
barbacoas por el riesgo de incendio. Y digo yo… ¿ no se podía haber avisado una
semana antes? Lo digo porque se generó un caos de gente que no sabía si se
puede o no se puede o hay que pedir permiso o que se yo. El caso, es que hay que
alabar a la asociación de María Auxiliadora por su trabajo duro y desinteresado
para sacar adelante la romería. Esa misma romería que unos cuantos auguran que se va
a acabar porque cada año va menos gente y luego tienen que tragarse la realidad
de que va más o menos gente, pero que no se acaba ni tiene pinta de hacerlo.
Podríamos entrar en detalles de que si la procesión para
subir a la virgen a su carreta (el sábado noche) estaba desierta, ( cosa
lamentable y muy triste ), o que la aparición en los actos del Sr. Alcalde de
Antequera D. Manuel Barón fue más que breve, o que la desorganización y
descontrol reinaban en la comitiva de las carretas, etc.
Pero en general se crea un día festivo muy colorido y lleno
de celebraciones por los vecinos.
Pues eso, que se dio un buen día de esparcimiento y promoción
de nuestro pueblo sin eclipses.
La Feria:
La feria de este año pasará a la historia como la feria
eclipsada. Y eso? Pues porque en los eclipses hay poca luz y eso es lo que
hemos tenido este año en la feria. Concretamente no poca sino ninguna. No ha
habido alumbrado de feria por decisión, bien saben ustedes, de la señora
Eclipse, que ha decidido por su cuenta y riesgo que las luces de feria las quita
ella. La excusa es que había poco dinero y que con ese dinero se podían hacer
otras cosas. Y la pregunta correspondiente sería ¿ qué cosas? Porque echando un
vistazo al programa de la feria se da uno cuenta de que está mas vacío que la
caja fuerte donde se guardaban los dineros de los Eres en la junta.
Y lo digo porque aparte de las comilonas en los
bares subvencionadas, no ha habido mucho más.
Veamos… el concurso de autos locos con un solo participante
( un auténtico éxito ), la concentración de motos antiguas que yo no la ví por
ningún lado, los partidos de fútbol malos en general y la carrera de cintas en moto que no vuelve
ni volverá mientras esta señora siga cargándose las fiestas año tras año.Unas
fiestas de auténtico esperpento.
La caseta municipal este año si ha estado en manos de gente
del pueblo y por lo tanto muy bien
atendida, limpia y con precios muy razonables y como se anunciaba anticrisis.
Las actuaciones, en general, baratas y cutres exceptuando el ratito de flamenco
de los locales que se puede decir que fue lo mejor de las fiestas junto con el
Coro Rociero el domingo. El grupo de rock de los chavales del pueblo dio vida y
ritmo a la caseta, aunque les queda mucho para ser buenos y sonar bien. La música
“hasta que el cuerpo aguante” nunca llegó porque en cuanto terminaban las
actuaciones la gente salía pitando y se quedaba la caseta más desierta que el
concurso del añillo del Ave.
Hubo feria de mediodía, que exceptuando el domingo, tubo el
mismo éxito que el concurso de autos locos.
Las presentaciones en la caseta municipal como en otros años, corrieron a cargo de la sra. pedánea, para el descojone de todos los
asistentes. Estoy convencido que el año que viene el monólogo cómico lo hace
ella. En lugar de “El Catalino” tendremos a “ la Catalina”.
En la caseta de la juventud por fin este año me he tomado un
cubata que no era garrafón y además barato. Eso implica que va para mejor. Eso
sí, como de costumbre, la música mala y a toda pastilla. Y sobre la hora de
cierre de la caseta, no voy a decir que estoy a favor, pero si tengo que decir
que la gente que no tenemos 20 años, tenemos derecho a descansar del horror que
ponen por los altavoces aunque sea a las 6 de la mañana. De lo que si creo
estar seguro, es que pese a que se dijo mil veces por los altavoces, el señor
Rajoy no tiene la culpa de que la caseta de la juventud cierre “solo” a las 6
de la mañana. Se cerró por decisión de la policía local. Y puestos a increpar
podíamos pedir cuentas y culpar a Obama, a la ONU o al Papa. Así tendría mas
relevancia.
Por último, me pregunto que oscuros intereses mueven a hacer
las degustaciones en los bares. Yo no sé cuanto les pagan, pero tampoco creo
que nadie cuente los platos que se ponen. Eso me da que pensar. Es un negocio
seguro para el establecimiento que gana dinero vaya gente o no. Si van pone
tres platos sueltos y el resto los cobran. Si no va nadie, ya tienen la caja
hecha y tapas subvencionadas para todo el fin de semana. Ante las dudas que
genera yo las quitaría por transparencia y porque comprar a los bares con
dinero público no es ético.
Pues eso fue más o menos la feria y la romería. Hoy me he
explayado bien. Espero que a ustedes les sirva un poco de timón para coger el
rumbo de las cosas que pasan en este nuestro pueblo.
Con su permiso, me voy pal cortijo, que hoy creo que ya he
hecho el cupo.
Gracias por seguirme y que Dios les Guarde (sobre todo de
otra feria tan cutre como ésta).
Hasta pronto.
Hasta pronto.